Norovirus: Qué es, Cómo se Contagia y Remedios

¿Qué es el norovirus?

norovirus

El norovirus es un virus altamente contagioso que causa gastroenteritis aguda, una infección del estómago y los intestinos. Se caracteriza por síntomas como vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal. Este virus puede afectar a personas de todas las edades y es una de las principales causas de brotes de enfermedades gastrointestinales en el mundo.

El norovirus pertenece a la familia Caliciviridae y es extremadamente resistente, pudiendo sobrevivir en superficies y alimentos durante largos períodos de tiempo. A pesar de que los síntomas suelen durar entre 24 y 72 horas, la infección puede ser severa en personas vulnerables como niños pequeños, ancianos y personas con el sistema inmunológico debilitado.


¿Cómo se contagia el norovirus?

El contagio del norovirus se produce de varias maneras, entre ellas:

  1. Contacto directo con una persona infectada: Se propaga fácilmente en entornos cerrados como hogares, hospitales, residencias de ancianos, guarderías y cruceros.
  2. Consumo de alimentos o agua contaminados: Se puede transmitir al comer alimentos que han sido manipulados por una persona infectada o que han estado en contacto con superficies contaminadas.
  3. Contacto con superficies contaminadas: El virus puede sobrevivir en objetos y superficies como encimeras, pomos de puertas y utensilios de cocina. Si una persona toca estas superficies y luego se lleva las manos a la boca, puede infectarse.
  4. A través de gotículas en el aire: Aunque menos frecuente, los vómitos pueden generar aerosoles que contienen el virus, los cuales pueden ser inhalados por personas cercanas.

El norovirus es tan contagioso que basta con una pequeña cantidad de partículas virales para causar la infección. Además, las personas pueden seguir eliminando el virus en las heces hasta dos semanas después de recuperarse.


Remedios y cuidados para sanar del norovirus

vaso de agua

No existe un tratamiento específico para el norovirus, ya que es una infección viral y los antibióticos no son efectivos. La clave para la recuperación radica en el alivio de los síntomas y el cuidado personal:

  1. Hidratación constante: La deshidratación es el mayor riesgo del norovirus debido a la pérdida de líquidos por vómitos y diarrea. Se recomienda beber pequeñas cantidades de agua, sueros de rehidratación oral y caldos ligeros.
  2. Evitar ciertos alimentos: Durante la infección, es importante evitar lácteos, cafeína, comidas grasosas o muy condimentadas, ya que pueden irritar el estómago.
  3. Seguir una dieta suave: Después de que los vómitos cesen, se pueden consumir alimentos blandos como arroz, plátanos, sopa, pan tostado y puré de patata.
  4. Descanso adecuado: Dormir y evitar el esfuerzo físico ayudan a la recuperación.
  5. Uso de medicamentos sintomáticos: Se pueden tomar antipiréticos para la fiebre y antidiarreicos bajo prescripción médica en casos específicos.

Medidas de prevención del norovirus

lavando las manos

Dado que el norovirus se transmite con facilidad, la prevención es fundamental para evitar su propagación. Algunas medidas clave incluyen:

  1. Lavado de manos con frecuencia: Es la medida más eficaz. Se debe lavar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente antes de comer y después de usar el baño.
  2. Desinfección de superficies: Limpiar con productos que contengan lejía o desinfectantes efectivos contra virus.
  3. Evitar la manipulación de alimentos si estás enfermo: Si se tienen síntomas, es fundamental no preparar comida para otros hasta al menos 48 horas después de la recuperación.
  4. Lavado adecuado de frutas y verduras: Es importante limpiar bien los alimentos crudos antes de consumirlos.
  5. Cocinar bien los alimentos: Los mariscos y otros alimentos deben cocinarse a temperaturas adecuadas para eliminar posibles virus.
  6. Evitar el contacto con personas infectadas: Siempre que sea posible, se recomienda aislar a la persona enferma y usar guantes al limpiar sus objetos personales o ropa sucia.

¿Cuándo acudir al médico?

En la mayoría de los casos, el norovirus se resuelve por sí solo sin necesidad de atención médica. Sin embargo, es importante buscar ayuda profesional si:

  • Se presentan signos graves de deshidratación (sequedad en la boca, disminución de la orina, mareos o letargo).
  • Los síntomas persisten por más de tres días.
  • Hay sangre en los vómitos o en las heces.
  • La fiebre es muy alta o no disminuye con el tiempo.

El norovirus es una infección altamente contagiosa que puede causar malestar severo, aunque generalmente no es grave. La clave para manejarlo es mantener una adecuada hidratación, descansar y tomar medidas de higiene para evitar su propagación. La prevención, a través del lavado de manos, la limpieza de superficies y el adecuado manejo de alimentos, es la mejor estrategia para reducir el riesgo de infección. Si bien la mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones, siempre es importante vigilar los síntomas y acudir al médico en situaciones de riesgo.

Adoptar estos hábitos no solo ayudará a evitar el norovirus, sino también otras infecciones gastrointestinales, protegiendo nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Comparte tu aprecio