Consejos de aptitud mental

Piense en su bienestar emocional. Evalúe su salud emocional periódicamente. Tenga en cuenta las demandas particulares o las tensiones a que se enfrenta y cómo le afectan. Tome un descanso de sus preocupaciones e inquietudes. Reconozca que incluso dedicando poco tiempo todos los días a su aptitud mental y física obtendrán beneficios importantes en términos de sentirse rejuvenecido, más seguro y con más energía para disfrutar de sus actividades diarias.

mujer rubia

Aptitud mental

Aquí hay algunas maneras sencillas para practicar el bienestar mental:

Sueñe despierto

Cierre los ojos e imagínese en un lugar de ensueño. Respire lenta y profundamente. Puede ser una playa, una montaña, un bosque silencioso o una habitación favorita de su pasado, el ambiente cómodo le proporciona en una sensación de paz y tranquilidad.

Coleccione momentos emocionales positivos

Recuerde momentos en donde ha experimentado placer, comodidad, ternura, confianza, u otras emociones positivas.

Aprenda a lidiar con pensamientos negativos

Los pensamientos negativos pueden ser insistentes. Aprenda a interrumpirlos. No trate de bloquearlos, eso nunca funciona, pero no permita que se hagan cargo de su estado emocional. Trate de distraerse o consolarse si usted no puede resolver el problema de inmediato.

Haga una cosa a la vez

Por ejemplo, cuando esté fuera dando un paseo o pasando tiempo con amigos, apague su teléfono celular y deje de hacer su lista mental de las cosas que tiene pendiente. Enfoque su atención en el presente y disfrute de las vistas, sonidos y olores que se encuentre.

Haga ejercicios

La actividad física regular mejora el bienestar psicológico y reduce la depresión y la ansiedad. Unirse a un grupo de ejercicio o a un gimnasio también puede reducir la soledad, ya que usted se conecta con un nuevo grupo de personas que comparten un objetivo común.

Disfrute de pasatiempos

Tomar un hobby aporta equilibrio a su vida ya que le permite hacer algo que disfruta, simplemente porque desea hacerlo, sin la presión de las tareas cotidianas. También mantiene el cerebro activo.

Establezca metas personales

Las metas no tienen que ser ambiciosas. Es posible que decida terminar el libro que comenzó hace tres años, dar un paseo alrededor de la cuadra todos los días, aprender a tejer o jugar a las cartas, llamar a sus amigos en lugar de esperar a que suene el teléfono. Sea cual sea el objetivo a establecer, será un camino para construir la confianza y la satisfacción.

Mantenga un diario

Expresarse después de un día estresante le ayuda a ganar perspectiva, a liberar la tensión e incluso a aumentar la resistencia de su cuerpo a enfermedades.

Comparta el humor

La vida a veces es demasiado seria, así que comparta con alguien que usted conoce, cuando escuche o vea algo que le hace sonreír o reír. Un poco de humor es una gran ayuda para mantenerse mentalmente en forma.

Haga trabajo voluntario

La actividad de ayudar a los demás nos hace sentir bien con nosotros mismos. Al mismo tiempo, amplía nuestra red social, nos proporciona nuevas experiencias de aprendizaje y puede traer equilibrio a nuestras vidas.

Disfrute

Cocine una buena comida. Tome un baño de burbujas. Vea una película. Llame a un amigo o familiar con quien no ha hablado en años. Siéntase en una banca del parque y respire la fragancia de las flores y la hierba. Sea lo que sea, hágalo sólo por usted.

Comparte tu aprecio